
Información del libro | |
Precio | 17,10 € |
ISBN: | 978-84-19606-59-4 |
Páginas: | 96 |
Encuadernación: | Rústica con solapas |
Medidas: | 20 cm (ample) x 28 cm (alt) |
Arquitecturas de piedra en seco. Los secanos valencianos
Comenzamos a explorar la arquitectura popular del Maestrazgo con la excusa, insegura, de un libro que publicaría el Colegio de Arquitectos. Cuando las clases, la familia y el trabajo lo permitían, cogíamos los cuadernos y la máquina de fotografiar y salíamos al campo. Era una época sin teléfonos móviles, sin internet y con coches que se ventilaban bajando las ventanillas con manivela. Un tiempo de fotografías analógicas en blanco y negro con carretes que, en ocasiones, se velaban y el trabajo hecho se perdía. Las aventuras fueron numerosas. Pero el mundo era más joven y estaba todo por hacer, mucha gente con la que hablar y todo por aprender. Los informadores locales que citamos repetidamente en el texto de esta publicación eran pastores o agricultores con una sabiduría ancestral y unos conocimientos sobre el territorio que han desaparecido. Creo que tuvimos la suerte de conocer la última generación de los constructores de campos a los que se refiere este texto.

Arturo Zaragozá Catalán. Es doctor arquitecto. Tiene una larga experiencia como profesional, como inspector de monumentos y como docente. Es autor de numerosas publicaciones sobre arquitectura, escultura e historia de la construcción. Cabe señalar como oportuna referencia, Arquitectura gótica valenciana o Una arquitectura gótica mediterránea. Ha comisariado exposiciones y dirigido seminarios y congresos. Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y académico correspondiente de la Real Academia de San Fernando de Madrid.

Miguel García Lisón (1941-2004). Fue doctor arquitecto, catedrático de universidad y director del Departamento de Expresión Gráfica de la Escuela de Arquitectura de Valencia y de la Universidad Politécnica de Cataluña. Reconocido pintor, extraordinario dibujante, ameno conferenciante, presidente del Centro de Estudios del Maestrazgo, impulsor y director de importantes actividades académicas y culturales y autor de numerosas publicaciones. Miguel García Lisón tuvo una rica y poliédrica personalidad, sin duda imposible de resumir y encasillar.