Cerrar

Las murallas de Benicarló

Ctd
Envios gratuitos
Información del libro
Precio19,00 €
ISBN:978-84-10259-32-4
Páginas:120
Encuadernación:Rústica con solapas
Medidas:17 cm (ancho) x 24 cm (alto)

Las murallas de Benicarló

19,00 € 20,00 €

Premio de Investigación Ciudad de Benicarló

Clica aquí para leer un extracto del libro

Las murallas de Benicarló ya no existen, fueron construidas en 1306 y derribadas en 1708, hace más de trescientos años. ¿Cuál es su interés actual? ¿Un tema de nostalgia o de simple erudición? No. Es una cuestión de memoria y salud colectiva. La tradición —el saber popular—, unos dispersos y escasos documentos de archivo y la persistente geografía urbana se han puesto de acuerdo para recordarnos una parte sustancial de nuestra historia. Reuniendo tradiciones y documentos, de repente se nos aparece una comunidad y una población, en nacimiento, organizada, con los nombres de sus pobladores, que todavía perduran en los habitantes actuales. Curiosamente, las decisiones tomadas hacen más de setecientos años han seguido influyendo en la historia urbana. En ocasiones, la microhistoria puede ser más ilustrativa y elocuente que los grandes discursos.

Colección: Libros del territorio
Tags:

Arturo Zaragozá Catalán. Es doctor arquitecto. Tiene una larga experiencia como profesional, como inspector de monumentos y como docente. Es autor de numerosas publicaciones sobre arquitectura, escultura e historia de la construcción. Cabe señalar como oportuna referencia, Arquitectura gótica valenciana o Una arquitectura gótica mediterránea. Ha comisariado exposiciones y dirigido seminarios y congresos. Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y académico correspondiente de la Real Academia de San Fernando de Madrid.

Miguel García Lisón (1941-2004). Fue doctor arquitecto, catedrático de universidad y director del Departamento de Expresión Gráfica de la Escuela de Arquitectura de Valencia y de la Universidad Politécnica de Cataluña. Reconocido pintor, extraordinario dibujante, ameno conferenciante, presidente del Centro de Estudios del Maestrazgo, impulsor y director de importantes actividades académicas y culturales y autor de numerosas publicaciones. Miguel García Lisón tuvo una rica y poliédrica personalidad, sin duda imposible de resumir y encasillar.

Aquesta pàgina web usa cookies

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a analitzar els nostres serveis i mostrar-li publicitat relacionada amb les seues preferències sobre la base d'un perfil elaborat a partir dels seus hàbits de navegació (per exemple, pàgines visitades). Per a més informació consulte la política de cookies.
Pot acceptar totes les cookies prement el botó "Acceptar", rebutjar el seu ús prement el botó "Rebutjar" i configurar-les prement el botó "Configurar".